
lunes, 10 de diciembre de 2007
Fernando Alonso: 50 Dias Y 25 Dudas De La F1

viernes, 7 de diciembre de 2007
Renault dice que la negociación con Alonso no ha concluido

jueves, 25 de octubre de 2007
Los 7 Pecados De McLaren

Soberbia: El gran pecado de mclaren. Ron dennis quiso ser la estrella del equipo, desprecio los logros de alonso y fallo al relegar al español a un segundo plano.

Envidia: Hamilton se quejo varias veces de que el asturiano ganaba mucho mas dinero pero se olvido que el de oviedo tiene 2 mundiales y el es un novato.

Ira: "No hemos luchado contra raikonnen si no contra alonso" dijo dennis al termino del gp de china. Su enfado con el asturiano delato sus intereses.



Lujuria: Apartando los escandalos amoros de lewis hamilton y el concepto sexual de la palabra, lujuria significa un exceso en algunas cosas, a lewis le sobro la confianza.

Avaricia: Si Lewis se huviera conformado con el cuarto puesto en brasil, ahora seria campeon de formula 1, pero no acepto que alonso le pasara y lo pago con una salida de pista.
lunes, 22 de octubre de 2007
EL PRESIDENTE DE FERRARI Y FIAT SE DESHACE EN ELOGIOS HACIA EL ESPAÑOL

viernes, 12 de octubre de 2007
Alonso está cada vez más cerca del equipo Renault

domingo, 7 de octubre de 2007
FERNANDO, HAMILTON Y RAIKKONEN SE JUGARÁN EL TÍTULO EN BRASIL

miércoles, 3 de octubre de 2007
El 1 x 1 Del Barça

lunes, 1 de octubre de 2007
Messi: Jugando asi podemos ganar la liga y la champions

jueves, 27 de septiembre de 2007
Messinho Vuelve a Deslumbrar

domingo, 23 de septiembre de 2007
Messinho, ¡tú si que vales!

lunes, 17 de septiembre de 2007
Más de lo mismo

viernes, 14 de septiembre de 2007
La FIA explica los motivos de la sanción a McLaren

El equipo McLaren Mercedes fue multado el jueves por el Consejo Mundial de la FIA con 100 millones de dólares y sancionado con la pérdida de todos los puntos del campeonato de Constructores 2007. Alonso, Hamilton y De la Rosa fueron exonerados al haber colaborado en la investigación. La FIA publicó finalmente ayer los motivos de la sanción y entre ellos incluía los correos electrónicos entre Fernando Alonso y Pedro de la Rosa que “muestran inequívocamente que ambos recibieron, vía Coughlan, información confidencial de Ferrari”.
La federación dice que en la información facilitada por De la Rosa, éste “confirma que Coughlan respondió al mensaje con detalles precisos del reparto de pesos de Ferrari”. En su comparecencia, De la Rosa dijo que a la vista de dicha información, en la que quedaba claro que los repartos de pesos de los coches de ambos equipos eran tan diferentes, decidió que no se podría hacer una prueba en el simulador. Asimismo, aseguró que esa información no le pareció importante.
La FIA, en sus explicaciones, señala que le extraña que De la Rosa, que es un piloto de pruebas, tome por sí mismo una decisión así, y que considere como no importante la información recibida, cuando días después estuvo dialogando de ello por correo electrónico con Alonso.
Las e-mails de Alonso y De la Rosa
En un documento de 14 páginas, la FIA asegura que ambos “sabían que esta información de Ferrari era confidencial” y que fue Stepney, ingeniero de Ferrari, quien se la facilitó a Mike Coughlan, jefe de diseño de McLaren. Dicho organismo afirma que “el 21 de marzo de 2007 a las 09.57 el señor De la Rosa escribió a Coughlan en los siguientes términos: "Hola Mike: ¿Sabes cuál es el reparto de pesos de los coches rojos? Sería importante para nosotros saberlo para que podamos probar en el simulador. Gracias de antemano. Pedro. Posdata: Estaré mañana en el simulador”.
Asimismo, la FIA incluye otro correo electrónico de Pedro de la Rosa, enviado el 25 de marzo de 2007 a las 01.43 a Fernando Alonso, en el que le informa de la distribución de pesos que Ferrari iba a usar en sus dos coches en el Gran Premio de Australia, primero de la presente temporada. Según la FIA, “Alonso respondió a ese mensaje el 25 de marzo a las 12.31 –estaban en diferentes zonas horaria–. El correo incluía una sección llamada ‘Ferrari’ en la que dice: “Su reparto de pesos me sorprende; no sé si es fiable al 100%, pero al menos nos pone en sobreaviso”. Este correo continúa con un diálogo en el que se comparan los repartos de pesos entre McLaren y Ferrari. Por otro lado, asegura que De la Rosa contestó a Alonso el mismo día a las 13.02: “Toda la información de Ferrari es muy fiable. Procede de Nigel Stepney, su ex jefe de mecánicos. Ahora no sé qué puesto tiene. Es la misma persona que nos dijo en Australia que Kimi iba a parar en la vuelta 18. Es muy amigo de Mike Coughlan, nuestro jefe de diseño, y se lo ha dicho”.
En el mismo correo que De la Rosa envió a Alonso el 25 de marzo, afirmaba también que su equipo había probado un alerón trasero flexible que era “una copia del sistema que creemos usa Ferrari”, y se refería a un gas que utiliza Ferrari para el inflado de sus neumáticos que reduce la temperatura interna y el blistering. “Tendremos que probarlo, es fácil”, afirmaba, según la FIA, el barcelonés.A su vez, en la contestación de Alonso, éste afirma que es “muy importante” que McLaren use el mismo gas de inflado que Ferrari, porque “ellos tienen algo diferente y no sólo este año. Hay algo más y puede ser la clave. Esperemos poder usarlo en los test y que hagamos de ello una prioridad”.
La FIA también asegura que De la Rosa y Alonso hablaron vía e-mail del sistema de frenos de Ferrari y de las estrategias de este equipo en los repostajes.
La FIA también concluye que “la información incluía no sólo información técnica altamente sensible sino también información secreta sobre las estrategias deportivas de Ferrari”, y que De la Rosa “pidió y recibió información secreta de Ferrari de una fuente que sabía que era ilegítima”. La FIA agrega que “parte del personal de McLaren tuvo la intención de probar en sus propios test dicha información confidencial de Ferrari y que si no lo hizo fue sólo por motivos técnicos”. En definitiva, demoledo
jueves, 13 de septiembre de 2007
España gana, pero no sale de la mediocridad

El combinado de Luis hizo lo mínimo ante un rival penoso para seguir adelante en su camino hacia la Eurocopa.
España dio otro paso imprescindible hacia la Eurocopa, pero no logró salir de su habitual mediocridad. El triunfo cayó porque no había otro remedio. Porque delante había una Letonia indigna de un fútbol competitivo. Pese a las facilidades que encontró, el combinado que dirige Luis Aragonés fue incapaz de reconciliarse con una afición que volvió a irse para casa decepcionada.España salió dispuesta a borrar la triste imagen ofrecida hace cuatro días en Reijkiavik. Con una presión asfixiante, una rápida circulación de balón y profundidad por bandas logró acorralar a una Letonia que enseguida mostró sus enormes lagunas defensivas.Xavi se erigió en el jefe de operaciones moviendo el balón a velocidad de vértigo, habilitando a David Silva y Joaquín en los extremos y sirviendo balones francos de gol para Fernando Torres y David Villa. La torpeza supina del ‘red’ y el eclipse total del che le obligaron a coger el timón incluso en el apartado goleador. El blaugrana remachó en la línea de portería una sublime internada de Joaquín por banda derecha, dejando en evidencia a sus dos compañeros de vanguardia.La exhibición de Xavi en este primer cuarto de hora no tuvo continuidad. Porque la selección española, viendo la debilidad del rival, levantó el pie del acelerador.
Los pupilos de Luis Aragonés parecieron olvidarse del compromiso que les pidió su técnico en la víspera y se limitaron a contemporizar, a la espera de una jugada aislada que rompiera definitivamente el marcador.La complacencia de los españoles a punto estuvo de costarles un disgusto. Letonia se sacó de encima el agobio y estiró líneas, hasta el punto de dar un susto morrocotudo a Iker Casillas, en un centro al que no llegó Verpakovskis por pelos.La reanudación no cambió nada. No hubo reacción, a pesar de que Luis Aragonés dio la alternativa de inicio a Iniesta y después a Cesc, los dos ‘cerebros’ reclamados por muchos. Y tampoco hubo sufrimiento. Los tímidos escarceos letones en los instantes finales del primer tiempo no tuvieron continuidad. Bien al contrario, Letonia empeoró aún su imagen, algo que parecía difícil.
Fueron 45 minutos prescindibles que Fernando Torres aprovechó para romper su sequía cuando parecía que el 1-0 iba a ser ya el resultado definitivo. España sumó los tres puntos, pero no despejó las dudas sobre su futuro.
lunes, 10 de septiembre de 2007
Los fantásticos de Rijkaard

jueves, 6 de septiembre de 2007
Los cracks de Ronaldinho

lunes, 3 de septiembre de 2007
McLaren quiere darle el 'golpe de gracia' a Ferrari en Monza

sábado, 1 de septiembre de 2007
El Sevilla acaba su racha de títulos y el Milan suma su quinta Supercopa

El conjunto milanista vio complicado su triunfo en la primera parte, en la que el Sevilla le echó mucha voluntad y desgaste físico, pero en la segunda, los rápidos goles de los italianos dieron la vuelta al marcador y eso hundió a un rival mermado de fuerzas e ideas. Puerta estuvo omnipresente en la final.
Ello propició que la escuadra italiana le pusiera algo más de intensidad al choque, aunque no la suficiente para lograr nivelar la partida antes del descanso, algo que sí sucedió a los cinco minutos de la reanudación, cuando uno de los varios despistes en el lateral izquierdo sevillista propició un buen centro de Gennaro Gattuso y el atento remate de Inzaghi libre de marca.El empate de dio el aire al Milan que le faltaba poco a poco al Sevilla después de una semana acumulada de viajes, pocas horas de sueño y poco entrenamiento.Se le complicaron más las cosas al Sevilla siete minutos después, cuando el checo Marek Jankulovski enganchó un balón tal como le llegó al que no pudo responder Palop.

viernes, 31 de agosto de 2007
Los jugadores del Sevilla, arropados en Niza

La familia sevillista lucha junta por superar el drama y la prueba es que incluso Daniel Alves, al que el Sánchez Pizjuán repudió el pasado sábado, en el debut liguero ante el Getafe, al grito, entre otras lindezas, de “pesetero”, recibió muestras de cariño de los presentes. Nadie quiso desentonar del ambiente de apoyo al equipo y de homenaje a Puerta. Y la presencia del brasileño, que se había negado a viajar antes de la muerte de su compañero, fue valorada por los presentes.
El nombre de Puerta, bajo los dorsales
La UEFA ha autorizado a los jugadores del Sevilla a lucir el nombre de Puerta bajo el dorsal de las camisetas que se enfundarán esta noche en el estadio Louis II de Mónaco, una iniciativa a la que se han unido los jugadores del Milan, muy sensibilizados con el drama nervionense. No será el único acto de la noche en memoria del malogrado futbolista. Al margen de los brazaletes negros, durante el habitual minuto de silencio se proyectarán imágenes del futbolista fallecido en los videomarcadores del estadio
jueves, 30 de agosto de 2007
Homenaje a Puerta; homenaje al fútbol

Los jugadores del Barça recordaron a Antonio Puerta antes del partido (foto: )
El Barça se adjudicó la 42ª edición del Trofeo Joan Gamper ante un Inter desbordado por el acierto de los de Rijkaard. Los homenajes a Puerta y Casaus pusieron la nota emotiva antes del partido y el buen juego y los goles completaron una fiesta agridulce.
Tras un sentido minuto silencio, el balón echó a rodar todavía con el eco del 'Cant dels Ocells' impregnando las gradas de un Estadi ansioso por ver al Barça lavar la mala imagen mostrada en el primer partido de Liga ante el Racing.
La primera parte fue un festival de fútbol y goles. Era otro Barça. Rijkaard confió en Henry, Ronaldinho y Giovani para cambiar de estilo. Y muy pronto se vio que había acertado. El francés ya recuerda al que galopaba por la Premier con el Arsenal y Giovani pide a gritos ser titular.Gracias al mexicano llegó el primer gol. Robo de balón del Barça en la medular (sí, sí, han leído bien), pase en profundidad a Giovani y Chivu cometía penalty derribando sin piedad al joven canterano cuando éste ya se disponía a chutar. Ronaldinho, inapelable, anotó el 1-0 y lo dedicó con gesto serio al cielo.
La noche empezaba bien. Y gracias a Giovani continuó mejor. Nuevo robo en la medular de Touré (esto ya recuerda al mejor Barça de Rijkaard) y pase en profundidad al extremo mexicano quien, sin despeinarse, quebraba a Chivu y batía a Toldo de un zurdazo espectacular (2-0, 11').
Deco hizo pareja con Xavi en detrimento de Iniesta y el equipo ganó en llegada. Hasta Touré se sumaba con alegría al ataque y las jugadas terminaban, a diferencia del domingo en Santander, con cierto peligro. Precisamente, en una de estas incorporaciones, el de Costa de Marfil pescó un balón y soltó un zapatazo tremendo que pasó entre las piernas de Chivu (qué poco afortunado estuvo el central pretendido este verano por Barça y Madrid) y se coló de nuevo en la portería interista (3-0, 37').
En la segunda parte Rijkaard renovó medio equipo. Valdés, Milito -que debutaba-, Thuram, Iniesta, Messi, Sylvinho y Eto'o entraron en juego con la idea de seguir deleitando a la grada. Laporta observaba satisfecho desde el palco: por la tarde la Asamblea aprobó los presupuestos y por la noche el equipo ya daba síntomas claros de mejorar.
Eto'o no tardó en querer sumarse a la fiesta. Pared con Henry y primera ocasión de la segunda parte; el camerunés se quedó solo ante Toldo después de tirar un caño y casi marca el cuarto pero en el esfuerzo hizo un mal gesto y se lesionó en el muslo y es duda para el domingo.Rijkaard hizo entrar a Motta en su lugar pese a los intentos del africano por seguir. Y el espectáculo, anoche ajeno a todo, prosiguió. Una buena jugada de Messi terminó con un pase interior a Iniesta que el canterano transformó en el cuarto gol cruzando magistralmente ante Toldo a la escuadra (4-0, 10').
Rijkaard dio entrada a Marc Crosas por Touré pero fue otro mediocampista con menos futuro en el Barça el que se sumó a la fiesta de goles. Un córner lanzado por Deco fue rematado impecablemente de cabeza por Motta a gol (5-0, 78').
Un guión que no variaría hasta el final del partido. El Barça se adjudicó el 42° Gamper de la historia con una 'manita' al Inter y, lo que es mejor, se reconcilió con su afición y dio el mejor homenaje al fallecido Antonio Puerta: un gran espectáculo de fútbol.
miércoles, 29 de agosto de 2007
Una desgracia con precedentes en el fútbol

martes, 28 de agosto de 2007
Puerta, en situación "muy crítica"
El futbolista del Sevilla, Antonio Puerta, permanece ingresado en la UCI del Hospital Virgen del Rocío en situación muy crítica, según el parte médico difundido por el centro hospitalario este mediodía.
"La evolución clínica del paciente es desfavorable por la progresión de los signos de sufrimiento cerebral postanóxico, y por la disfunción multiorgánica causada por la parada cardiaca prolongada que motivó su ingreso", concluye el parte. El escrito está firmado por el director médico del Hospital Virgen del Rocío, doctor José Miguel Cisneros, y por el jefe del Servicio de Cuidados Críticos y Urgencias, doctor Francisco Murillo.
Según afirman los testigos que hacen espera en la puerta del hospital, la familia ha sido llamada ante la grave situación por la que atraviesa el jugador y les han habilitado una habitación en la que aguardan nuevas noticias sobre la evolución de Puerta
domingo, 26 de agosto de 2007
El jugador del Sevilla Puerta, en estado muy grave

En una comparecencia ante la prensa, el jefe de guardia de Cardiología, doctor Calderón Osuna; el jefe de guardia de Traumatología, doctor Rojas Marcos; y el intensivista encargado del seguimiento al paciente, doctor Miralles, dieron a conocer el parte médico del lateral izquierdo internacional."A las 22.53 horas ingresó Antonio Puerta Pérez en situación de parada cardiorrespiratoria, se le efectuaron maniobras de reanimación, con éxito, y después se le trasladó a la Unidad de Cuidados Intensivos, donde se encuentra ingresado en situación de inestabilidad hemodinámica y con pronóstico muy grave", informaron.
Los doctores presentes comunicaron que no habrá más partes hasta mañana por la mañana, excepto si ocurriera alguna incidencia.En el Hospital Virgen del Rocío se encontraban presentes el director general del Sevilla CF, José María Cruz; varios consejeros de la entidad; el doctor Alonso Muñoz, de la primera plantilla sevillista; el representante del jugador, Jesús Rodríguez de Moya; además de varios integrantes del equipo hispalense que acompañaron desde el principio a su familia. El presidente, José María del Nido, y el técnico del equipo, Juande Ramos, también hicieron acto de presencia a lo largo de la noche.
sábado, 25 de agosto de 2007
La Liga comienza con una guerra de televisiones

jueves, 23 de agosto de 2007
Leo Messi: 20 años... y 20 golazos

Dentro de la constelación de estrellas que es este FC Barcelona, Leo Messi sigue brillando con luz propia. A su rapidez, habilidad y espectacularidad, hay que añadir la bella factura que, normalmente, tienen sus goles.
En el siguiente vídeo pueden ver 20 de los mejores goles que ha marcado, a sus 20 años, Leo Messi. Están todos menos el último, el que le hizo el pasado miércoles al Bayern de Munich. Son casi diez minutos que nos permiten ver esos 20 goles desde todos los ángulos posibles. A disfrutarlos...
http://www.youtube.com/watch?v=ZZmP4agnHlU
miércoles, 22 de agosto de 2007
¡Así Le Ven!

Deco: “Lo tiene todo para triunfar y hacerse un sitio en el equipo”
Para sus nuevos compañeros tampoco ha pasado desapercibido el talento del joven ‘crack’. Uno de los pesos pesados del vestuario se deshizo en elogios hacía él: “Lo tiene todo para triunfar. Cuenta con una gran calidad y puede tener sitio en el equipo”.
Joan Laporta: “Nos tiene enamorados desde hace mucho tiempo”
El presidente azulgrana lo tiene claro respecto a la perla de Linyola: “Tenemos depositadas grandes esperanzas en él. Bojan es una realidad, un jugador que enamora, nos tiene enamorados desde hace mucho tiempo”.
Johan Neeskens:“Es listo y no se complica la vida: es un crack del futuro”
El ayudante de Frank Rijkaard destacó el buen papel realizado por Bojan Krkic durante el ‘stage’ en Escocia: “Es listo y no se complica la vida. Puede jugar tanto por las bandas como por el centro. Es un crack del futuro”.
Juan Santisteban: “No veo ningún límite en la progresión de Bojan”
El seleccionador de España sub 17 está encantado de contar con el azulgrana en sus filas, puesto que sabe que es garantía de gol: “Es un jugador con un potencial excepcional. No veo límites en su progresión”.
Miguel Escalante: “Es un fuera de serie y sabe bien qué es la meta contraria”
Honduras fue el primer rival que se midió a España en el Mundial sub 17. Su seleccionador se quedó prendado de Bojan y se lo hizo saber a todos: “Es un fuera de serie. Es escurridizo y tiene muy claro lo que es la portería contraria”.
martes, 21 de agosto de 2007
Esto huele a ruina
Creía la afición del Madrid que con la marcha de Capello –el técnico que les había dado una Liga exenta de buen fútbol– y la llegada de Bernd Schuster las cosas iban a cambiar. Pensaban que, por fin, el espectáculo regresaría al Bernabéu. Por eso, el domingo cuando el Sevilla marcó el quinto les hizo daño. Vieron que nada había cambiado. O lo que es peor, que ahora jugaban mal pero encima perdían por goleada.
La derrota ante el Sevilla no fue una casualidad. El Madrid ha vuelto a hacer las cosas tarde y mal. Al igual que hicieron con Capello, a Schuster le prometieron jugadores que sabían que no podían traer. Calderón se ha pasado todo el verano asegurando que Kaká acabará vistiendo de blanco, soñando con un Cesc que se ha cansado de repetir que quiere continuar en el Arsenal y tonteando con Iniesta, cuando el manchego desea seguir vistiendo de azulgrana.
Pero al margen de no poder contar con los jugadores que quería, tampoco parece que Schuster esté muy centrado. El Madrid sigue sin saber a qué quiere jugar y con qué sistema hacerlo.
Además, ya se ha enfrentado a los medios de comunicación. Tras el duelo contra el Sevilla se encaró contra quienes le cuestionaban la suplencia de Guti. “Yo entiendo que en muchos momentos, no nos podemos meter en la misma altura (técnico y periodistas). Yo no me puedo meter en su altura, ¿por qué ustedes se meten en la mía?”, dijo.
El alemán está nervioso. El equipo está lejos de ofrecer su mejor imagen y la sombra de Capello es cada vez más alargada.
lunes, 20 de agosto de 2007
4 fichajes de lujo

domingo, 19 de agosto de 2007
Así son las otras delanteras de Europa
Real Madrid: Van Nistelrooy, Raúl, Robinho, SaviolaLa delantera es la línea que menos han reforzado y barajan ceder a Soldado, pero tienen en sus filas al Pichichi Van Nistelrooy.
Valencia: Villa, Morientes, Zigic, SilvaEs de las delanteras más potentes de España gracias al tándem Villa-Morientes y al talento de Silva. Zigic es un refuerzo de lujo.
Sevilla: Kanouté, Luis Fabiano, Kerzakov, ChevantónSus arietes se han forjado una gran fama en el conjunto andaluz y Kanouté está entre los más deseados de Europa.
Atlético de Madrid: Kun Agüero, Forlán, Luis García, MaxiLa llegada de Forlán y Luis García y la marcha de Torres ha dado un nuevo aire a la línea ofensiva de este Atlético europeo.
Inter: Ibrahimovic, Crespo, Suazo, AdrianoMancini ya ha advertido que su intención es hacerlos jugar a todos juntos, con lo que el Inter promete dar espectáculo.
Milan: Ronaldo, Inzaghi, Gilardino, KakáEl campeón de Europa ha reforzado su ataque con el brasileño Pato, aunque ‘a priori’ Kaká puede cumplir con cualquier rol.
Manchester United: Rooney, Cristiano Ronaldo, Tevez, SahaEl fichaje de Tevez ha sido uno de los más deseados. Compartirá ataque con Cristiano Ronaldo. Rooney estará 2 meses KO.
Chelsea: Shevchenko, Drogba, Kalou, PizarroShevchenko tendrá una nueva oportunidad de agradar a ‘Mou’, aunque Drogba es el delantero de referencia de los ‘blues’.
Arsenal: Van Persie, Eduardo Da Silva, Cesc, WalcottCon la pérdida de Henry se han quedado cojos en ataque, aunque los refuerzos, junto con Cesc, pretenden hacer olvidar al francés.
Liverpool: Fernando Torres, Kuyt, Crouch, VoroninTorres es la gran apuesta de Benítez. Compartirá ataque con el ‘gigante’ Crouch y Kuyt. El recién llegado Voronin ha empezado con fuerza.